Cómo hacer fotos a tu casa

Los anuncios de viviendas con fotos son infinitamente más visitados que los que no llevan fotos, que prácticamente ni se tienen en cuenta por los visitantes de los portales inmobiliarios. Una vez dado el paso de insertar fotos, conviene que éstas tengan la mayor calidad posible para aumentar el atractivo de nuestra casa y que el comprador la seleccione y no la descarte sólo porque la primera impresión que se lleve en Internet no sea la correcta.

No necesitas un equipo profesional de fotografía, cualquier cámara de fotos digital sirve para fotografiar tu casa, pero hay algunos factores que harán unas cámaras más adecuadas que otras:

  • No se requieren muchos megapíxeles. ten en cuenta que son fotografías para internet, con lo que 2 o 3 megapíxeles serían suficientes.
pixeles
  • Es preferible que la cámara también grabe vídeos, para que puedas hacer vídeos y fotos sin llevar distintos equipos. Hoy en día muchas de las cámaras compactas graban vídeo en hd, el nuevo estándar de calidad de video en internet.
  • Lo que es importante es comprar una cámara con mucho angular (24 o 25 mm), o con posibilidad de adaptar un gran angular, que es el objetivo que se enrosca delante del foco y sirve para que la cámara abarque más espacio.
angulo
  • El complemento perfecto es un pequeño y ligero trípode que te posibilite hacer las fotos en lugares con luces críticas sin necesidad de utilizar el flash de la cámara.
tripode

Si vas a utilizar el móvil, algunos trucos pueden ayudarte a obtener mejores resultados:

  • En espacios con poca luz, apoya el teléfono en paredes o marcos de puerta para que las imágenes no salgan movidas.
  • Busca la compensación de exposición en tu smartphone o aplicación de fotografía. te será muy útil para espacios con una iluminación difícil o fuertes contraluces.
mocil
  • No uses el zoom del móvil porque reducirá la calidad de la imagen, es preferible que te acerques a lo que quieres fotografiar o elijas otro encuadre.
zoom
  • Hoy en día hay muchas aplicaciones sencillas para realizar panorámicas sin esfuerzo. Utilízalas para mostrar mejor los espacios pequeños.

¿Qué vas a enseñar?

Estas son las zonas imprescindibles:

Fachada exterior (con piscina, jardín o columpios si los tiene)

  • Fotografía en días soleados, en las horas centrales del día. Procura que la fachada o zona a fotografiar no quede a la sombra.
  • Fotografía en una toma única la piscina, una zona verde y la fachada del edificio de fondo, para obtener una imagen cargada de información.
  • Siempre es más interesante mostrar una zona común que una fachada de portal.
  • Una imagen exterior puede dar pie a que se reconozca la ubicación de la vivienda, así que ten cuidado con mostrar números de portal o nombres de calle.
fachada

Vistas y terraza

Asómate a la ventana, enseña el parque, la piscina o cualquier otro espacio abierto. Fotografía la terraza soleada y trata de mostrar las vistas que tiene (sólo si merecen la pena).

terraza

Salón comedor

Es la pieza fundamental de la casa. Para ver todo el espacio hay que ponerse en alguna de las esquinas, trata de mostrar el mobiliario de frente (que el sofá no nos dé la espalda).

Intenta mostrar los accesos al salón (puertas) y las ventanas. Si entra mucha luz por la ventana, no te pongas frente a ella, fotografíala de lado, o de espaldas.

salon

Cocina

Enciende todas las luces, incluida la de la campana de humos. Quita todos los objetos, trapos, comida y demás utensilios para dejar la encimera completamente vacía y limpia. Las líneas verticales hay que sacarlas verticales, no torcidas.

dormitorios

Dormitorios

La foto más adecuada es la que muestra el espacio principal (con la cama). Si dispone de cuarto de baño, procura que también salga la puerta de acceso al baño con la luz encendida y que se vea el alicatado y sanitarios.

El criterio principal para decidir que habitación se fotografía es el tamaño, ya que cuanto más reducido es un espacio, más difícil es de fotografiar. Siempre deben aparecer puertas o ventanas.

dormitorios2

Baño

El baño es una de las piezas más difíciles de fotografiar. Un espacio muy reducido y con la iluminación muy particular. Haz la foto desde uno de los ángulos superiores de la puerta, picando la cámara para intentar que se vean los sanitarios y el alicatado “desde arriba”.

Si el baño es extraordinariamente pequeño es más adecuado fotografiar algún detalle de los sanitarios, como el lavamanos, la grifería y una sección de alicatado, que de a entender el estado general del espacio. La taza debe de tener la tapa bajada y la mampara quedará abierta

bano

Otras imágenes

Puedes tomar fotografías complementarias, que no son imprescindibles para describir la vivienda, pero que mostrarán algunas de sus peculiaridades, como el garaje, el aseo, trasteros, despensas o espacios de almacenamiento.

Recuerda siempre que debes intentar que cada espacio se defina con una o dos imágenes, si utilizas cinco fotos para enseñar el salón no te quedará ninguna para los baños. Te recomendamos que reserves una imagen para el plano de la vivienda, que ofrecerá una idea de la distribución.

Consejos Técnicos

La luz es uno de los grandes problemas a la hora de hacer fotos de casas. Con las cámaras digitales tenemos la gran ventaja de ver la foto en cuanto la hacemos.

Casi todas las cámaras tienen la posibilidad de sobrexponer y subexponer las fotos.

Si la foto nos sale oscura, activamos la opción + (más luz), y si nos sale quemada, la opción – (menos luz).

exposicion_luz

No fotografíes de frente las ventanas por las que entra mucha luz, déjala en un lateral o incluso a tu espalda. Así evitarás el problema de un contraluz muy fuerte. Si no es posible, trata de correr las cortinas para suavizar la entrada de luz.

Enciende todas las luces de la casa, aunque sea de día la luz artificial te va a ayudar.

ventana_luz

Fotografía los espacios lo más ordenados posible. En los espacios sin orden se genera un “ruido” muy molesto que no favorece en nada al propósito de tus fotos y videos.

orden

Fotografía los espacios amueblados, ya que los muebles dan dimensión a las habitaciones.

En las fotografías de arquitectura las líneas verticales deben aparecer verticales, no torcidas. El espacio parecerá más ordenado y la foto tendrá un aspecto más agradable. Hay que fotografiar a una altura natural (más o menos como lo vemos nosotros). No tiene sentido hacer una foto con mucho suelo y poco techo, o al contrario.

altura

Si tienes algún programa de edición de fotos (como Photoshop) puedes optimizar los tamaños y pesos para que salgan perfectas. Si no dispones de ninguno, encontrarás distintos programas de edición gratuitos en internet que te serán muy útiles. Las características adecuadas de una foto que quieras subir a tu anuncio son:

Tamaño: 650 px de ancho (altura proporcional)

Peso máximo: 1 megabytes

No todas las fotos necesitan edición, pero recuerda que unas fotos cuidadas dan un aspecto muy profesional a nuestros anuncios.

Comparar

WhatsApp chat
Call Now Button